Listas de verificación - Cuidados relacionados con el estilo de vida
Pacientes con problemas de destreza
La salud bucal de las personas con discapacidad se puede complicar por su condición: use instrucciones coherentes, amenas y alentadoras para recomendar una rutina de higiene oral adaptada a las personas que conviven con problemas de destreza.
Brinde comodidad y apoyo, minimice el estrés y comparta instrucciones para un cuidado bucal adecuado de las personas mayores.
Recomiende hacer visitas más frecuentes al dentista para garantizar una higiene dental rápida y adecuada.
Completar o revisar los cuestionarios del paciente: ¿ha cambiado algo?
Pregunte si hay un cuidador profesional que pueda apoyar a las personas mayores con problemas de destreza.
Si corresponde, recomiende formas en que los servicios de salud oral puedan ser accesibles para el paciente.
Anime al paciente a evitar los alimentos y bebidas azucarados.
Para los pacientes mayores con dentaduras postizas, fomente la limpieza diaria de las dentaduras postizas con productos o limpiadores no abrasivos especificos.
Cuando se retiren las dentaduras postizas, recomiende al paciente mayor cepillarse suavemente la lengua, las encías y el paladar con un cepillo de dientes de filamentos suaves para un cuidado bucal adecuado.
Recuerde que la pasta de dientes estándar puede ser abrasiva y puede dañar las dentaduras postizas
Si el presupuesto lo permite, recomiende cepillos eléctricos para tratar mejor la inflamación gingival y los niveles de placa. También reducen la dificultad de maniobrar un cepillo de dientes manual.
Las personas mayores con problemas de destreza pueden ser incapaces o no estar dispuestas a usar hilo dental. Siempre recomiende cepillos interdentales/interdentalesde goma que puedan facilitar la limpieza y eliminación de la placa de los espacios interproximales.
Considere los enjuagues bucales diarios con flúor o las aplicaciones tópicas que puedan ayudar a su paciente mayor a combatir la caries dental.
Recuerde que se debe cambiar el cepillo de dientes o el cabezal del cepillo de dientes al menos cada 12 semanas y los interdentales como se recomienda en el envase.
Los pacientes que experimentan vidas estresantes pueden requerir un monitoreo más cercano y un mantenimiento más profundo de su salud oral, más allá de lo que se requiere para las personas menos estresadas.
Los pacientes estresados son más propensos a sufrir de:
Mala higiene bucal debido a cambios de humor, lo que puede hacer que los pacientes tomen menos cuidado o eviten el cepillado por completo.
Comer en exceso alimentos o bebidas azucaradas.
Aftas.
Rechinar los dientes, que puede llegar a causar TMD (trastorno de la articulación temporomandibular) o dientes rotos, astillados o agrietados.
Discutir y preguntar sobre el uso de medicamentos: los medicamentos antidepresivos pueden causar hipofunción de las glándulas salivales y, por lo tanto, sequedad de boca.
Los pacientes con boca seca pueden quejarse de sequedad asociada de los labios y la garganta, dolor oral o ardor, sensaciones gustativas alteradas y halitosis. Es posible que les resulte difícil masticar, tragar y hablar. El riesgo de candidiasis aumenta.
Para los pacientes con dentaduras postizas, la falta de una película salival adecuada entre las dentaduras postizas y las encías subyacentes puede afectar la retención de las dentaduras postizas, y la falta de lubricación salival puede conducir a la ulceración de la mucosa.
Completar o revisar el cuestionario del paciente: ¿ha cambiado algo?
Recuerde que el estrés psicológico parece contribuir a una mala salud oral sistémicamente en combinación con otras enfermedades crónicas.
Pregunte sobre el uso de medicamentos para detectar el uso de antidepresivos.
Proporcione confort y apoyo, minimice el estrés y comparta instrucciones para un cuidado bucal adecuado.
Recomiende cepillarse 2 minutos 2 veces al día, si procede con una pasta de dientes que ayude a combatir la sequedad bucal.
Explique que la limpieza interdental ayuda a limpiar donde un cepillo de dientes no puede; recomendar un cepillo interdental o un interdental de goma para limpiar entre todos y cada uno de los dientes diariamente.
Recuerde que deben cambiar el cepillo de dientes o el cabezal del cepillo de dientes al menos cada 12 semanas y los interdentales como se recomienda en el envase.
Recomendar enjuagues bucales que proporcionen un alivio suave y eficaz de la boca seca, cuando sea necesario.
Recomendar hacer visitas más frecuentes al dentista para garantizar una higiene dental rápida y adecuada.
Use instrucciones consistentes, claras y motivadoras.
Explique que los fumadores son más propensos a desarrollar periodontitis. Fumar compromete la respuesta inmune por lo que el cuerpo no puede combatir las bacterias adecuadamente, perjudica la curación de las encías dañadas y causa una tendencia hacia una biopelícula dental más patógena.
Explique que la nicotina y el alquitrán manchan los dientes, llegando a dar a los dientes un color amarillento en muy poco tiempo.
Informe que las personas que fuman tienen más probabilidades de tener mal aliento.
Recuerde con delicadeza a los pacientes que:
Fumar daña la boca, las encías y los dientes.
Un plan de higiene bucal adecuado es extremadamente importante para los fumadores.
Completar o revisar el cuestionario del paciente: ¿ha cambiado algo?
Recuerde que fumar puede provocar manchas en los dientes, enfermedad de las encías, pérdida de dientes , y en casos más graves, cáncer de boca.
Haga un seguimiento de la salud general del paciente a lo largo del tiempo y pregunte sobre el uso de medicamentos siaparecen otras afecciones
Recomiende el cepillado de dos minutos dos veces al día, la limpieza interdental y el uso de un limpiador lingual y enjuague bucal al menos dos veces al día.
Recomendar pastas dentales blanqueadoras. Debido a que estas son un poco más abrasivas, puede recomendar alternar con pastas dentales estándar.
Explique que la limpieza interdental ayuda a limpiar donde un cepillo de dientes no puede; recomiende un cepillo interdental o un interdental de goma.
Recuerde la importancia de cambiar el cepillo de dientes o el cabezal del cepillo de dientes al menos cada 12 semanas y los limpiadores interdentales como se recomienda en el envase.
Recomiende limpiadores linguales y enjuagues bucales para ayudar a disimular el mal aliento a corto plazo (pero recuerde que no lo eliminará),
Anime a los fumadores a ver a su higienista y dentista para exámenes regulares.
Recuerde a la paciente que el embarazo es un momento en que la salud bucal es más importante que nunca. Informe a la paciente que, si bien puede haber disfrutado de una buena salud dental en el pasado, puede encontrar algunos problemas de salud oral durante el embarazo.
Esté atento a lo siguiente en sus pacientes embarazadas:
Gingivitis del embarazo, comenzando aproximadamente a las 8 semanas, y alcanzando su punto máximo en el 8º mes y terminando poco después del parto. Esto se debe al aumento de los niveles hormonales y a la alteración de la función inmunitaria, y es muy frecuente.
Busque granulomas durante el embarazo en aproximadamente el 10% de las mujeres.
Esté atento a la erosión dental/ácida: dientes con falta de brillo superficial y amarilleamiento a medida que el esmalte se disuelve, posiblemente causado por náuseas matutinas intensas con vómitos frecuentes.
Recuerde con delicadeza a la paciente que este es un buen momento para esforzarse por tener la mejor higiene bucal.
Recomendar a la paciente que coma una dieta equilibrada tanto como sea posible.
Anime a la paciente a cuidarse a sí misma, especialmente la salud oral después de que el bebé haya llegado, y a llevar al niño a la primera visita dental antes del primer cumpleaños.
Recomendar el cepillado de 2 minutos dos veces al día, utilizando un cepillo de dientes con cerdas cónicas para llegar por debajo de la línea de las encías y entre los dientes
Use pasta dental con flúor dos veces al día, cepillándose con ella durante 2 minutos para obtener el máximo beneficio.
Explicar que la limpieza interdental ayuda a limpiar donde un cepillo de dientes no puede; recomendar un cepillo interdental o un palillo interdental de goma para limpiar entre todos y cada uno de los dientes diariamente.
Mantener visitas de chequeo regulares durante y después del embarazo.
Recuerde cambiar el cepillo de dientes o el cabezal del cepillo de dientes al menos cada 12 semanas y los limpiadores interdentales como se recomienda en el paquete.