Cumplimiento del paciente en la higiene interdental
El cumplimiento de una rutina diaria de higiene bucal sigue siendo uno de los mayores desafíos en el cuidado dental. ¡Y no es que los profesionales de la salud no lo intenten! En este blog analizamos las últimas evidencias disponibles sobre el papel de la facilidad de uso en la adherencia a la higiene bucal.
Descubra por qué la facilidad de uso es la clave y cómo una simple "escala de facilidad de uso para la salud bucal" puede ayudar a proporcionar soluciones que ayuden a los pacientes a adoptar la higiene interdental.

El desafío del cumplimiento: ¿hay una mejor manera?
Desde que se registran datos sobre el coste de una mala salud bucal, se han gastado miles de millones en tratar enfermedades bucales derivadas de una higiene deficiente [1]. El impacto es asombroso tanto en términos de coste como de impacto en la salud general y el bienestar del paciente. El problema está muy extendido, sabiendo que la periodontitis afecta hasta al 70% [2] de la población, mientras que su forma más grave impacta a casi el 10% a nivel mundial [3].
La prevención y el manejo de la enfermedad de las encías requieren un compromiso de por vida, lo que significa que solo se pueden controlar con un buen cumplimiento [4]. Lamentablemente, seguir una rutina diaria de higiene bucal sigue siendo un reto [5].
¡No es que los profesionales de la salud no lo intenten! Los dentistas e higienistas de todo el mundo dedican incontables horas a explicar la importancia de la salud bucal y a enseñar buenas prácticas. Sin embargo, la adopción del hilo dental y otras soluciones interdentales sigue siendo muy baja, estimándose en menos del 30% de la población en Europa [6].

Ante esto, hay dos opciones: aceptar que las malas prácticas de salud bucal continuarán o encontrar nuevas formas de motivar a los pacientes a mejorar sus hábitos de higiene bucal.
Tratando a un paciente, no solo una boca
La mayoría de los pacientes que visitan regularmente la consulta dental han escuchado hablar sobre la importancia de la limpieza interdental.
Entonces, ¿por qué la adherencia es tan baja? Existe una creencia errónea de que la limpieza interdental solo es necesaria cuando hay un problema. Además, las técnicas complicadas o difíciles de recordar desmotivan a los pacientes.
Nuestro reto es entender que los pacientes no solo tienen bocas que requieren una higiene mecánica, sino que son personas con características, hábitos y necesidades propias. Los pacientes modernos no quieren que se les "diga" qué hacer, sino que prefieren colaborar con su dentista e higienista en la toma de decisiones sobre su salud bucal.

Es clave dirigirlos poco a poco en la dirección correcta a través de una comunicación efectiva y un entendimiento mutuo.¿Por dónde empezar? La facilidad de uso es clave.
¿Por dónde empezar? La importancia de la facilidad de uso
La facilidad de uso es fundamental. Desde electrodomésticos hasta smartphones, se ha demostrado que la adopción de una tecnología está influenciada por lo sencilla que es de utilizar e integrar en la rutina diaria.
Los "Modelos de Adopción de Tecnología" (TAM) establecen que la facilidad de uso ("el grado en que una persona cree que el uso de un sistema será sin esfuerzo") es clave para su adopción. Si algo no es fácil de usar, las personas no lo incorporan a su vida [7] [8].
Las personas eligen productos no porque sean los mejores, sino porque se adaptan fácilmente a su estilo de vida.
En otras palabras:

Por esta razón, enseñar una rutina "ideal" de cuidado bucal puede no generar mejores resultados si los pacientes lo perciben como complicado.
Es más probable tener éxito si guiamos a los pacientes paso a paso en la "escala de facilidad de uso para la salud bucal", empezando por soluciones simples y accesibles. Los dentistas e higienistas pueden actuar como entrenadores, fomentando mejoras graduales y celebrando "pequeñas victorias" junto a los pacientes. Lo primero es recomendar algo que los pacientes estén dispuestos a usar.
¿Cuál es la evidencia sobre la facilidad de uso en la higiene interdental?
El hilo dental es un método ampliamente reconocido para eliminar la placa y prevenir la acumulación de bacterias. Sin embargo, aunque su uso es eficaz, muchas personas lo encuentran difícil de incorporar a su rutina diaria [9]. Los estudios han demostrado que los cepillos interdentales y los interdentales de goma, al ser más fáciles de usar, tienen una mayor tasa de cumplimiento y mejores resultados [10] [11] [12].
En consecuencia, una "escala de facilidad de uso" se puede estabilizar en función de estudios controlados aleatorizados (RCT).
- Cepillos interdentales
Los cepillos interdentales destacan por su eficacia en la eliminación de placa y su alta aceptación entre los pacientes, debido a su facilidad de uso [13] [14] [15] [16]. Debido a que los cepillos interdentales son más fáciles de usar que el hilo dental, los pacientes están más dispuestos a usarlos. Además, los cepillos interdentales son más capaces de llenar el espacio interdental y eliminar la placa que el hilo dental [17] lo que de nuevo hace que sea más fácil y recomendable para los pacientes.

- ¿Qué hay de los interdentales de goma?
Si bien los cepillos interdentales son altamente eficaces, la evidencia reciente indica que los pacientes prefieren los interdentales de goma, ya que son especialmente fáciles de usar y menos agresivos con las encías [10]. Están diseñados para eliminar la placa interdental y estimular el flujo sanguíneo gingival [11] [17].

Para obtener más información sobre la evidencia disponible sobre la higiene interdental y descubrir los hallazgos de 17 estudios y 6 revisiones sistemáticas y metaanálisis: descubra nuestros 4 módulos cortos de formación virtual y descargue el Libro Blanco.


Gama SUNSTAR GUM: diseñada para facilitar su uso
La línea GUM® TRAV-LER® destaca por su comodidad, facilidad de uso y eficacia clínicamente validada.
El cepillo interdental TRAV-LER cuenta con:
Un cuello flexible de hasta 90º que permite acceder a los dientes posteriores con facilidad.
Un mango ergonómico con agarre antideslizante para mayor comodidad.
Filamentos suaves con punta redondeada y alambre recubierto, lo que minimiza el riesgo de daños en encías y esmalte dental.
Filamentos triangulares patentados, que eliminan hasta un 25% más de placa que los filamentos convencionales, recubiertos de CHX para mayor protección antibacteriana.

La gama TRAV-LER se ha ampliado para cada morfología.
Disponible en 10 tamaños diferentes y dos formas: cónica y cilíndrica, adaptándose a cada morfología dental
Implementación de la 'Escala de facilidad de uso'
Si los cepillos interdentales y los interdentales de goma son fáciles de usar, ¿cómo elegir entre la amplia selección de soluciones? Sabemos por la literatura que no hay una sola herramienta de higiene que funcione igual para todos los pacientes [17].
De hecho, una revisión sistemática reciente encontró que la elección de una solución de higiene interdental adecuada no solo está influenciada por el estado periodontal del paciente y el tamaño del espacio interdental (suficiente en "teoría"). También está fuertemente influenciado por factores humanos como la facilidad de uso percibida, la aceptabilidad, la destreza y la motivación del individuo [18]. Se puede argumentar que este es el enfoque "práctico" que impulsa el cumplimiento.

1. Estado de salud periodontal
2. Otros aspectos a considerar
En consecuencia, SUNSTAR GUM ha desarrollado una sencilla recomendación que permite a los profesionales considerar el estado de salud periodontal de su paciente (saludable o no) y luego emparejarlo con el comportamiento y la motivación de su paciente para proponer una solución con más probabilidad de ser adoptada, simplemente porque tiene un buen ajuste del paciente y es más fácil de usar.
Lo llamamos la "escala de facilidad de uso para la salud bucal".
¿Cómo funciona?
- Considere si su paciente está periodontalmente sano o comprometido
- Considere el comportamiento actual del paciente:¿qué está utilizando actualmente el paciente? ¿Solo cepillo de dientes? ¿Se cepilla de forma irregular?
- Evaluar la motivación de su paciente: ¿es baja, normal, normal a alta?
- ¿Hay problemas de destreza?
Después de haber hecho esta evaluación basada en conversaciones con los pacientes, le recomendamos hacer una recomendación de dos pasos, guiando a su paciente por la escala de salud bucal. Usando esta simple "escala de facilidad de uso para la salud bucal", puede fomentar el cumplimiento entre las herramientas, aprovechando las soluciones preferidas por el paciente y promoviendo el cuidado completo de la boca: limpieza interdental en casa y fuera del hogar.

Para el paciente poco cumplidor, de baja motivación, independientemente de su estado de salud, siempre comience con interdentales de goma (si el espacio lo permite). Se ha demostrado clínicamente que son eficaces en ensayos controlados aleatorizados, e incluso más fáciles de usar que los cepillos de última generación. Los pacientes los prefieren porque son particularmente fáciles de usar y causan menos abrasiones de las encías [10]. Para los pacientes que necesitan un empujón adicional, es posible que desee considerar interdentales de goma con sabor a menta.
Puede recomendar estos con total confianza, ya que los interdentales de goma más fáciles de usar están asociados con un mayor cumplimiento, por lo tanto con mayor eficacia y mejores resultados [10] [11]. No hay manera más fácil de empezar a subir la escala de la salud oral!
Para el paciente periodontalmente comprometido, siempre recomiende los cepillos interdentales TRAV-LER del tamaño correcto, ya sea como un segundo paso, después de la adopción de interdentales de goma o de inmediato en combinación con estos, con el fin de promover la limpieza interdental.
Técnicas eficaces para hablar con los pacientes
Supongamos que desea hablar con sus pacientes sobre higiene bucal y las mejores herramientas. Una buena comunicación con el paciente ayuda a que adopten este hábito con más facilidad. Aquí hay cierta experiencia adquirida a lo largo de los años [19] [20].
Escuchar
Escuchar a sus pacientes con empatía y usar un lenguaje sencillo para preparar el escenario siempre es una buena idea. Hágale saber a su paciente que cuando se trata de la salud de las encías, todo el mundo debe estar preocupado. Descartar el optimismo poco realista y hacerles saber que sin limpieza interdental desarrollarán gingivitis.
Consultar y alinear
Pregunte sobre las expectativas de los pacientes y evalúe las motivaciones.
Al conversar con los pacientes, haga el mejor esfuerzo para alinear sus expectativas con su experiencia probable. Reconocer que el primer uso de una solución de higiene interdental puede ser incómodo, pero indicando que será temporal y que después disfrutarán de la sensación y beneficios de una boca totalmente limpia.
Alinee la recomendación con la motivación del paciente – le sugerimos que confíe en nuestra "escala de facilidad de uso para la salud bucal" para recomendar una rutina que promueva el cumplimiento. Haga que las primeras experiencias de producto sean lo más fáciles posible. Sugiera visitas regulares y agende la próxima cita.
Demostrar
Enseñar cómo utilizar las herramientas recomendadas mediante indicaciones visuales, ya que aumentan la comprensión del paciente. Hágalo lo más fácil y sencillo posible. Evite la sobrecarga de información y proporcione herramientas para revisar las técnicas en el hogar.
En resumen, los mensajes clave enmarcados positivamente y la buena comunicación con el paciente aumentan la satisfacción del paciente, mientras que se ha demostrado que las rutinas de higiene dental fáciles de usar impulsan el cumplimiento. ¡Combinar los dos es probable que sea una fórmula ganadora!
Consejos y trucos para motivar la adopción
Hágale saber a su paciente que 'perder dientes no es inevitable' y se puede prevenir con un buen cuidado bucal. La limpieza interdental siempre debe ser parte de la ecuación, en todas las etapas de la vida.
Piense en la recompensa del paciente: sabemos que puede ser revelador que los pacientes vean efectivamente la cantidad de restos de alimentos que han eliminado gracias a la higiene interdental, y que de lo contrario seguirían en su boca. Usar interdentales de goma después de una comida puede ser un buen punto de partida.
Su paciente busca su aprobación.
Hágales saber a sus pacientes que espera escuchar acerca de sus experiencias con la limpieza interdental durante su próxima visita.
Sabemos lo importante que es hacer que la primera compra de su paciente sea realmente fácil.
Los interdentales SUNSTAR GUM están disponibles en farmacias y parafarmacias físicas y online.

¿Interesado en saber más?
Para obtener más información sobre la evidencia disponible sobre la higiene interdental y descubrir los hallazgos de 17 estudios y 6 revisiones sistemáticas y metaanálisis: descubra nuestros 4 módulos cortos de formación virtual y descargue el Libro Blanco.


[1] Según la Federación Mundial de Odontología de la IED,los US$110 mil millones se gastan anualmente en atención oral sólo en los Estados Unidos. En la Unión Europea, el gasto anual en asistencia sanitaria oral se estimó en 79 000 millones de euros en los años 2008-2012, que es más que el dinero invertido en la atención del cáncer o las enfermedades respiratorias.
[6] Sunstar Europe Consumer Research: 4'000 pacientes Francia y Alemania, 2018.